El Pleno extraordinario aprueba una modificación presupuestaria para financiar obras como el comedor escolar de La Paz, vestuarios del campo de fútbol y amortización de préstamos municipales
El Ayuntamiento de La Carlota aprobó en el Pleno extraordinario celebrado el pasado 27 de junio una modificación presupuestaria de 745.839,56 euros financiada íntegramente con el remanente líquido de tesorería procedente de la liquidación del ejercicio 2024. Esta cuantía permitirá al Consistorio afrontar inversiones urgentes y, al mismo tiempo, reducir la deuda municipal sin comprometer el presupuesto ordinario del ejercicio actual.
Según explicó el concejal de Hacienda, José Manuel Reifs (Psoe), la operación se articula mediante la combinación de crédito extraordinario y suplemento de crédito, en una propuesta que recibió el apoyo del grupo socialista (PSOE) y de Vox, con la abstención de Izquierda Unida y Partido Popular.
Inversiones prioritarias y amortización de deuda
Entre las actuaciones que se financiarán con esta modificación destacan:
Construcción del comedor escolar del CEIP La Paz
Ejecución de nuevos vestuarios en el campo de fútbol
Adecentamiento de caminos rurales
Estas tres actuaciones representan una inversión cercana a los 328.000 euros. El resto del remanente, unos 418.000 euros, se destinará a la amortización anticipada de préstamos municipales y a obligaciones dimanantes del REC (reconocimiento extrajudicial de crédito), tal y como exige la normativa estatal cuando existe superávit en las cuentas municipales.
La cuantía exacta del remanente positivo asciende a 745.839,56 euros, una cifra que, en palabras del equipo de gobierno, refleja la buena salud financiera del Ayuntamiento y permite ejecutar proyectos sin recurrir a nuevo endeudamiento.
Un gesto de responsabilidad fiscal
El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, defendió la medida como un ejemplo de “gestión responsable, comprometida con las necesidades reales del municipio y que no hipoteca el presupuesto de 2025”.
El concejal de Hacienda subrayó que, gracias a esta fórmula, “no será necesario reducir otras partidas del presupuesto ordinario para afrontar estas inversiones ni para abonar facturas del año anterior, ya que todo queda cubierto con este ajuste”.
Posiciones de la oposición
Bea Mansilla del grupo de Izquierda Unida mostró su abstención en el punto, apoyando las inversiones, especialmente el comedor del CEIP La Paz, pero pidiendo más transparencia y previsión. “Me voy a abstener en el punto uno y votaré a favor en el punto dos porque reconozco que esas facturas hay que pagarlas”, afirmó su portavoz.
Desde Vox, Jacobo Ortiz valoró positivamente la medida por su “ajuste a la legalidad” y su contribución a la “reducción de la deuda viva y a la estabilidad financiera del Ayuntamiento”.
El Partido Popular, por su parte, también se abstuvo en este punto, remarcando la necesidad de utilizar el superávit con eficiencia, pero cuestionando la falta de concreción previa de algunas inversiones en los presupuestos.