LACARLOTA.COM
Facebook Twitter Youtube Google Email
 
 

La Carlota destaca en el Encuentro de Municipios Industriales de Andalucía

Linares (Jaén) – El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, y el concejal de Desarrollo, Juan José Gil, participaron hoy en el Encuentro de Alto Nivel de los Municipios de la Red de Ciudades Industriales de Andalucía, celebrado en Linares. Este evento reúne a representantes de los cien municipios andaluces que integran la iniciativa, incluidos 32 de la provincia de Córdoba, con el objetivo de consolidar una red común de recursos industriales que facilite la atracción de inversiones.

Durante la inauguración del acto, el presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y alcalde de Córdoba, José María Bellido, subrayó los beneficios de esta red para promover los espacios industriales de la región. Bellido destacó a La Carlota como un referente en desarrollo industrial, citando como ejemplo la reciente confirmación de la futura planta de procesado de pavo de ‘Aviserrano’ en la localidad, un proyecto que generará 1.000 empleos directos y otros tantos indirectos.

En la jornada se presentó una plataforma en desarrollo que permitirá a los inversores consultar información sobre los recursos industriales de los municipios adheridos. Este sistema contará con dos secciones: un "cuaderno de venta conjunto", con datos generales sobre la región, y un "cuaderno de venta individual", con detalles específicos de cada localidad.

El alcalde Antonio Granados destacó la ubicación estratégica de La Carlota como un atractivo logístico clave para las empresas y reafirmó el compromiso del municipio con la promoción de sus espacios industriales. “Estamos trabajando activamente para captar inversiones a través de nuestra integración en la Red de Ciudades Industriales y con la distinción de Bandera Verde de la Industria”, señaló Granados, reiterando el enfoque de su gobierno local en consolidar el desarrollo industrial de la localidad.

 

El alcalde de La Carlota participa en el homenaje a Brañosera, primer municipio de España

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, acompañado por la concejala de Educación, Inés Martínez, ha asistido al acto institucional celebrado en el Parlamento de Andalucía en homenaje a Brañosera, el primer municipio de España, con motivo del 1.200 aniversario del otorgamiento de su primera carta puebla.

El evento ha puesto de relieve el paralelismo entre los orígenes de Brañosera, situado en la provincia de Palencia, y la promulgación del Fuero de las Nuevas Poblaciones de Andalucía, que este año conmemoran 257 años.

 

LA CARLOTA APRUEBA SU PRESUPUESTO PARA EL EJERCICIO 2025 CON 16,7 MILLONES DE EUROS

El Ayuntamiento mantiene su compromiso en reforzar el apoyo social, el impulso del desarrollo local y la implantación de empresas y la mejora de servicios e infraestructuras municipales, guardando los principios del equilibrio económico

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, y el concejal de Hacienda, José M. Reifs, han informado de que el Ayuntamiento de La Carlota ha aprobado los Presupuestos Municipales para el año 2025, con un montante total de 16.708.030,01 euros, lo que representa un incremento del 2,88% respecto al ejercicio anterior.

El proyecto del presupuesto se llevó a la sesión plenaria ordinaria del pasado 25 de noviembre, lo que permitirá que el consistorio pueda trabajar con las nuevas cuentas desde el 1 de enero.

Granados ha señalado que este presupuesto se ha diseñado bajo un enfoque de responsabilidad y equilibrio económico, con los ingresos y los gastos equiparados, y donde se refleja la ejecución de los compromisos adquiridos con los carloteños con unos principios básicos: mantener el apoyo social, impulsar el emprendimiento y la industrialización, así como, destinar recursos a inversiones que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, mediante servicios e infraestructuras municipales.

En este sentido, ha indicado que “el compromiso con el apoyo social sigue siendo una prioridad”. Se conservan partidas esenciales como el Empleo Emergencia Social -100.000 euros-, las Ayudas Sociales y el Fondo de Solidaridad, destinadas a atender a las familias que se encuentran en situación de dificultad. “Y en esta sintonía de ayudar a las familias, seguimos congelando los impuestos municipales y renovando las bonificaciones en el IBI, para familias numerosas o las VPO; en la licencia de actividad; en el ICIO, un 50% de deducción en proyectos de edificios en el casco histórico; en el ITVM, hasta un 75% durante tres años para vehículos con motor eléctrico; o hasta el 95% por la instalación de paneles fotovoltaicos para el autoconsumo.”

Por otro lado, con el objetivo de incentivar la puesta en marcha de nuevas empresas, el Ayuntamiento continúa promoviendo el desarrollo local con la iniciativa "Emprende por tu Pueblo", dotada con 50.000 euros. “Y seguiremos liderando iniciativas que puedan suponer el crecimiento industrial en nuestros polígonos”.

Asimismo, en el capítulo de inversiones, el presupuesto plantea una apuesta clara por mejorar los servicios e infraestructuras municipales, con una suma de 1,2 millones. Entre las actuaciones destacadas figuran: la construcción de un comedor en el Colegio del departamento de La Paz -185.000 euros-; el proyecto de demolición de la parcela de unas futuras VPO de alquiler social en la pedanía de Aldea Quintana -28.000 euros-; una fase de los vestuarios del Estadio Municipal -80.000 euros-; la segunda fase del pump track -48.000 euros; y la adecuación de las instalaciones deportivas municipales -100.500 euros-. Asimismo, prosiguen las partidas del arreglo de calles y acerados, el adecentamiento de caminos, la eliminación de barreras arquitectónicas, la rehabilitación de edificios municipales y mejoras en parques infantiles.

Por su parte, el concejal de Hacienda ha puntualizado que “con estos presupuestos, el Ayuntamiento de La Carlota reafirma su compromiso con la gestión responsable y equilibrada, orientada a cubrir las necesidades de la población sin comprometer el futuro del municipio”. De esta forma, ha resaltado el descenso significativo de un 35% en el capítulo nueve (pasivos financieros), “a consecuencia del esfuerzo que se realiza año a año para amortizar deuda total del Ayuntamiento, con una cuantía de 333.940,51 euros, unos 200.000 euros menos que el pasado año”.

 

Econatur celebró su 25 aniversario con el Global Innovation Forum en Córdoba

El 18 y 19 de noviembre se celebró en el Palacio de Congresos de Córdoba el Global Innovation Forum Econatur 2024 (#GIFE2024), un evento que reunió a destacados expertos en biotecnología, salud y sostenibilidad para conmemorar el 25 aniversario de Econatur, empresa pionera en química verde.

Durante la inauguración, Juan Nieto, fundador y director general de Econatur, recibió un homenaje sorpresa de Antonio Díaz, presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba. En su discurso, Díaz destacó el compromiso de Nieto con la sostenibilidad y su liderazgo en la integración del bienestar social con el éxito empresarial.

El foro incluyó múltiples paneles y mesas redondas que abordaron temáticas clave como la inteligencia artificial en la agricultura, los beneficios de los compuestos bioactivos, y la sostenibilidad en agroecosistemas mediterráneos. Entre los expertos participaron Alfonso Clemente (EEZ-CSIC), Susana Vílchez (Universidad de Granada), y Francisco Martín-Martínez, quienes exploraron temas como la tecnología CRISPR, el control biológico de insectos y la supercomputación aplicada a la agricultura.

También se debatieron casos de éxito en innovación agroalimentaria con líderes de empresas como COVAP, Dcoop y Grupo La Caña, y se analizaron los retos de la agricultura del futuro con representantes de Asaja Córdoba, Caja Rural del Sur y otras organizaciones.

El evento fue un espacio de reflexión e intercambio para impulsar prácticas sostenibles e innovadoras en el sector agroalimentario, posicionando a Econatur como referente en el ámbito de la biotecnología y la sostenibilidad.

 

La Carlota conmemoró el 25N con un acto contra la violencia de género adaptado por la lluvia

El Ayuntamiento de La Carlota conmemoró el 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, con un acto que incluyó la lectura de un manifiesto en el que se reivindicó la igualdad efectiva y la erradicación de la violencia hacia las mujeres. En esta edición, el mensaje se centró en la violencia ejercida a través de las redes sociales, una problemática de creciente relevancia.

Inicialmente, estaba prevista una concentración al aire libre, pero debido a las previsiones de lluvia, el Ayuntamiento anunció su suspensión y trasladó la actividad al patio de la casa consistorial. El acto concluyó con un minuto de silencio en homenaje a las víctimas de la violencia de género.

 

LA CARLOTA CELEBRA SU PRIMERA FERIA DE TECNOLOGÍA Y VIDEOJUEGOS "PLAYGAM"' EL SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE

El evento se realizará en el Pabellón Municipal, donde se habilitarán varias zonas con diferentes tipos de consolas, realidad virtual, simuladores de conducción, impresión 3d, baile, videojuegos retro-arcade y de móviles

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con la concejala de Juventud, Inés Martínez, han presentado la primera edición del ‘Playgame La Carlota’, una feria especializada en entretenimiento digital, con la tecnología y los videojuegos como protagonistas, que se celebrará el próximo sábado, 30 de noviembre. En dicho acto, ha participado el Consejo Local de Infancia y Adolescencia carloteño, una iniciativa enmarcada dentro de la agenda de actividades de la conmemoración del 20N, Día de la Infancia.
Este evento será de acceso gratuito y se llevará a cabo en el Polideportivo Municipal en horario ininterrumpido de 10:00 a 20:00 horas, convirtiendo a este centro en un punto de encuentro para los más pequeños y la juventud, así como, para los más mayores.
La feria estará dividida en diferentes zonas de entretenimiento e innovación tecnológica. Así, los asistentes podrán jugar con distintos tipos de consolas, participar en torneos amateur de juegos de moda, conducir de manera realista con los simuladores de coches, trasladarse a diferentes escenarios con la realidad virtual y los más nostálgicos tendrán la posibilidad de volver a jugar a videojuegos clásicos en un espacio retro-arcade.
También, habrá un área de tecnología, donde los visitantes podrán, por ejemplo, explorar la impresión 3D; y otra, de baile y coreografía

 

La Carlota celebró el Día de la Infancia con un acto reivindicativo del Consejo Local de la Infancia y Adolescencia

La Carlota conmemoró el 20 de noviembre, Día de la Infancia, con un acto en el que el Consejo Local de la Infancia y Adolescencia reivindicó los derechos de los niños y niñas. Durante el evento, se realizó la lectura de un decálogo y un manifiesto que destacó la importancia del papel de los menores en la toma de decisiones dentro del municipio.

Los 16 niños y niñas que integran el Consejo participaron en las lecturas y, además, algunos de ellos amenizaron la jornada interpretando el Himno de la Alegría con diferentes instrumentos y mediante lenguaje de signos.

El acto estuvo presidido por el alcalde de La Carlota, Antonio Granados, y la concejala de Juventud, Inés Martínez. Durante la actividad, se expuso la labor que realiza el Consejo Local de la Infancia y Adolescencia, el cual presenta sugerencias y demandas al Ayuntamiento para la implementación de iniciativas dirigidas a niños, niñas y jóvenes del municipio.

 

García: “Las cuentas de 2025 blindan los servicios públicos esenciales y aportan medidas para reducir la brecha social”

El diputado ha valorado los Presupuestos andaluces para Educación que ascienden a 9.167 millones de euros

“Gracias a estos Presupuestos récord del Gobierno de Juanma Moreno, La Carlota va a seguir avanzando con inversiones y actuaciones de importancia y que eran necesarias”

15 noviembre 2024. 

El diputado autonómico del Partido Popular de Córdoba, José Carlos García, ha asegurado que las cuentas de 2025 presentadas por el Gobierno de Juanma Moreno blindan los servicios públicos esenciales y aportan medidas para reducir la brecha social.

“Está claro que la oposición no se ha leído el proyecto de Presupuestos de la Junta de Andalucía para el año próximo, si lo hubiera hecho se habría dado cuenta de que están diseñados para garantizar los servicios públicos como la salud, la educación y la dependencia, beneficiando a los sectores más vulnerables, y sin olvidar la generación de empleo a través de los sectores productivos. En definitiva, unas cuentas donde la prioridad son los andaluces y concebidas para dar más calidad de vida a las personas”, ha afirmado.

García ha hecho estas declaraciones en La Carlota junto a la diputada nacional y presidenta local del PP de este municipio, Isabel Prieto, acompañados por los miembros del Grupo municipal del PP de La Carlota, donde ha puesto en valor el Presupuesto destinado a Educación, que asciende a 9.167 millones de euros, un 3,5% más que en 2024. Esto supone en torno al 5% del PIB andaluz. “Gracias a estos Presupuestos récord del Gobierno de Juanma Moreno, La Carlota va a seguir avanzando con inversiones y actuaciones de importancia y que eran necesarias. Los carloteños lo van a notar en políticas de agricultura con la estación depuradora residuales que se está ejecutando y pronto será una realidad; en políticas sociales, en la mejora de la Atención Primaria en sanidad, y también en educación”, ha asegurado.

El diputado ha destacado las inversiones previstas para llevar a cabo obras de mejora en el Colegio Público Rural Ana de Charpentier de Fuencubierta dirigidas al recalce de la cimentación. Además, los alumnos de La Carlota se van a beneficiar de los nuevos dispositivos digitales, que en el caso de los centros educativos de este municipio tendrá una cuantía superior a los 105.000 euros. También más de 150 familias del municipio se van a ver apoyadas por la gratuidad de la educación infantil de 2 a 3 años.

 

También el próximo año los docentes de toda la provincia, unos 10.500 docentes, también los de La Carlota, verán equiparados sus salarios a la media nacional, y el Gobierno andaluz seguirá avanzando en la digitalización de los centros educativos con una inversión para nuestra provincia de 14 millones de euros. “El objetivo es seguir mejorando la educación en Córdoba y en Andalucía, con más docentes y mejor pagados, más y mejores infraestructuras, y más recursos para el alumnado”, ha afirmado José Carlos García.

El diputado ha valorado la “cifra récord” del Presupuesto 2025 para la provincia de Córdoba con 427 millones de euros, un 261% más que cuando gobernaba el PSOE en 2018. “Unos presupuestos serios, rigurosos, responsables y que dan seguridad y credibilidad, donde prima la gestión y la eficacia demostrada por el Gobierno de Juanma Moreno en estos años, y sobre todo que están centrados en el avance de Córdoba y Andalucía y el bienestar de los andaluces”.

 

Nace la Cátedra Econatur Salud en la Universidad de Córdoba

Iniciativa que busca la investigación y la innovación en salud global bajo el concepto One Health.

▫️La Cátedra Econatur Salud se presenta como un observatorio único en biotecnología y agroalimentación, con el objetivo de fomentar el conocimiento, la colaboración y el desarrollo sostenible entre empresas, científicos y agricultores.

▫️Su primer gran evento evento será GIFE 2024; Global Innovation Forum Econatur, los días 18 y 19 de noviembre. Un encuentro para debatir y crear sinergias en temas como agricultura sostenible, biotecnología y alimentación saludable, con la participación de Nicolás Olea, Emilio Duró, Manuel Pimentel y Aitor Sánchez.

 

Inicia el Curso de Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales en La Carlota, Subvencionado por la Junta de Andalucía

El pasado martes 12 de noviembre, Inés Martínez, concejala de Formación del Excmo. Ayuntamiento de La Carlota, inauguró el curso Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales, subvencionado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Córdoba. Este programa educativo, respaldado por la Junta de Andalucía, tiene como objetivo principal mejorar las oportunidades de empleo de personas desempleadas, brindando una formación integral y certificada.

Detalles del Curso

El curso tiene una duración total de 430 horas, divididas en:

390 horas teórico-prácticas: Se desarrollarán entre el 12 de noviembre de 2024 y el 27 de febrero de 2025.

40 horas de prácticas en empresas: Tendrán lugar del 6 al 14 de marzo de 2025 en empresas de la comarca.

Al finalizar, los participantes obtendrán el Certificado de Profesionalidad, lo que les habilita para desempeñarse en el sector administrativo, tanto en empresas privadas como públicas.

Formación de Calidad

La docente encargada del curso, Mª José Rejano Enríquez, aportará su experiencia y conocimientos para garantizar una formación de alto nivel, adaptada a las necesidades del mercado laboral actual.

Beneficios para los Participantes

Este curso representa una valiosa oportunidad para el desarrollo profesional de los asistentes, mejorando su cualificación y aumentando su competitividad en el mercado laboral. Con el respaldo del certificado, podrán optar a empleos administrativos en diversas áreas y participar en bolsas de empleo.

 

CUATRO POLICÍAS LOCALES DE LA CARLOTA REALIZAN LABORES DE APOYO EN EL MUNICIPIO VALENCIANO DE CATARROJA AFECTADO POR LA DANA

Los agentes carloteños dan soporte a la policía local de Catarroja en regulación de tráfico, control de cortes de calles y vigilancia y custodia de edificios

Cuatro agentes de la Policía Local de La Carlota se encuentran en Catarroja (Valencia) para colaborar en labores de apoyo y asistencia tras los graves daños sufridos por la DANA del pasado 29 de octubre. En una acción de cooperación intermunicipal, los policías carloteños se han unido al dispositivo de emergencias desplegado en Catarroja para ayudar en las tareas de regulación del tráfico, control de cortes de calles y vigilancia de edificios ante esta situación de emergencia.

Los policías carloteños se desplazaron en dos vehículos, un patrullero y un furgón, donde han llevado material de tráfico, como vallas, conos y señalización provisional, para poder operar de forma autónoma. Además, han transportado materiales de limpieza como palas, rastrillos, escobones, entre otros, para donarlos y contribuir a la recuperación de la zona.

Este operativo está coordinado por la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) y en este caso, se realiza bajo la dirección de la Jefatura de Catarroja. De esta manera, los agentes de La Carlota son distribuidos en los puntos de control, recibiendo las instrucciones por transmisiones.

El municipio de Catarroja permanece cerrado al tráfico para garantizar la seguridad, solo permitiendo el tránsito de maquinaria pesada, vehículos de urgencias y de labores técnicas de reparación.

Este equipo carloteño está comisionado con autorización del alcalde, siendo una acción de ayuda desde La Carlota, lo que ha sido posible, con la implicación y respaldo del resto de la plantilla de la Policía Local para organizar la cobertura del servicio en la localidad.

Al respecto, desde Catarroja, los agentes locales carloteños han destacado que “la experiencia profesional no tiene precio, no sólo estamos ayudando y aportando un granito de arena en un momento difícil para muchas personas y muchos pueblos, sino que a nivel personal estamos aprendiendo muchísimo”.

 

Julio Méndez, TRIUNFADOR del Bolsín Taurino de La Carlota.

Julio Méndez, de la Escuela Taurina de Badajoz, se ha impuesto en la gran final de la IX Edición del Bolsín Taurino de La Carlota que se ha celebrado este sábado en la Plaza de Toros de los Jardines Taurinos de La Carlota (Córdoba) con lleno de NO HAY BILLETES en los tendidos. 

Méndez sumó el triunfo por mayoría de los votos del jurado y saldó con dos orejas una importante mañana en La Carlota. Sus compañeros Ángel Pérez (oreja) y Sergio Rollón (oreja) rallaron a alto nivel dando una gran dimensión.

Se une así al palmarés de Triunfadores del certamen:

2014 - Manuel Rodríguez 

2015 - José Alcalde “El Rubio”

2016 - José Rojo

2019 - Adrián Centenera

2020 - Joselito de Córdoba

2021 - Jesús Llobregat

2022 - Nino Julián

2023 - Moli de Ronda

2024 - Julio Méndez

Ficha:

La Carlota (Córdoba) España – Lleno de NO HAY BILLETES. Novillos de Toros de La Plata, para Ángel Pérez, oreja; Julio Méndez, 2 orejas; y Sergio Rollón, oreja.

 

Inaugurado el IV Dorffest de La Carlota, Celebra los vínculos históricos del municipio con Alemania del 25 al 27 de octubre

Ver vídeo

 

La Carlota celebrará una jornada de reflexión sobre el futuro del medio rural el 29 y 30 de octubre

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, ha presentado hoy en rueda de prensa la jornada de reflexión sobre el medio rural, un evento que se llevará a cabo la próxima semana en el Ayuntamiento y que está dedicado a debatir y planificar el futuro de las zonas rurales. Al acto de presentación asistieron también Mati, alcaldesa de Palma del Río y presidenta del grupo de desarrollo en la Vega del Guadalquivir, y Francisco Acosta, delegado territorial de la Junta de Andalucía para Agricultura y Desarrollo Rural.

El proyecto se enmarca en una colaboración estratégica entre los grupos de desarrollo rural de las provincias de Córdoba y Jaén, junto con historiadores, cronistas y técnicos especializados en desarrollo rural. Durante las jornadas, que tendrán lugar el martes y miércoles, los participantes analizarán temas críticos como el despoblamiento rural, los efectos del cambio climático en estas zonas y las oportunidades para fomentar un entorno rural sostenible y activo.

Antonio Granados destacó la histórica vocación rural de La Carlota, recordando que fue fundada en 1767 como parte de un proyecto de colonización impulsado por Carlos III, cuando más de 6,000 colonos llegaron a la región. Desde entonces, La Carlota ha crecido como uno de los 16 municipios carolinos que comparten una herencia común de desarrollo y cohesión comunitaria. Actualmente, la localidad sigue siendo un ejemplo en la comarca, con un incremento poblacional del 10% en la última década, en línea con su compromiso con el pasado, presente y futuro de la comunidad.

Además, Mati, presidenta del grupo de desarrollo rural y alcaldesa de Palma del Río, subrayó la importancia de esta jornada como espacio para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del medio rural. Para Mati, uno de los retos clave será combatir el despoblamiento, además de impulsar propuestas para diversificar la economía rural mediante el turismo y otros sectores complementarios.

Por su parte, Francisco Acosta, delegado de la Junta de Andalucía, explicó que el evento se enmarca dentro de los planes de desarrollo rural respaldados por fondos europeos y la propia Junta. Estas jornadas, señaló, permitirán evaluar la situación actual del medio rural andaluz y definir estrategias comunes para afrontar los retos futuros.

 

Exposición "Golpe, Guerra y Posguerra en Andalucía" en La Carlota

El concejal de Memoria Democrática, José Carmona, ha asistido a la inauguración de la exposición "Golpe, Guerra y Posguerra en Andalucía", una muestra organizada por la Asociación Foro por la Memoria Democrática de La Carlota. La exposición estará abierta al público en el patio del Ayuntamiento hasta el próximo lunes, 28 de octubre.

La exhibición busca ofrecer a los visitantes una reflexión sobre los efectos del conflicto civil, así como sobre la posguerra en la comunidad andaluza. Con esta iniciativa, la Asociación Foro por la Memoria Democrática de La Carlota promueve un espacio de memoria y recuerdo, con el fin de preservar la historia reciente y fomentar la comprensión de sus implicaciones en la sociedad actual.

 

EL IV DORFFEST DE LA CARLOTA CELEBRA LOS VÍNCULOS HISTÓRICOS DEL MUNICIPIO CON ALEMANIA

Del 25 al 27 de octubre, se podrá degustar la comida y bebida típica alemana de estas fiestas populares bávaras

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados y la concejala de Cultura, Laura Bernier han presentado el IV Dorffest de La Carlota, junto con Javier Tristel, representante de la asociación ‘Amigos del Ecomuseo de La Carlota y de las Nuevas Poblaciones’, como promotora de este evento.

Esta actividad se desarrollará del 25 al 27 de octubre en el bulevar de Carlos III del municipio, que consiste en la recreación del ambiente de las fiestas populares alemanas, con el fin de celebrar el vínculo histórico del municipio carloteño con Alemania. La Carlota y otros quince municipios surgen con la promulgación del Fuero de las Nuevas Poblaciones del Rey Carlos III en 1767, para lo que se reclutaron a más de 6.000 colonos centroeuropeos, principalmente alemanes, para poner en desarrollo estas tierras.

De esta manera, los visitantes podrán degustar platos típicos, como codillo, pollo asado, ensalada de patatas y varias variedades de salchichas, así como, la cerveza propia alemana como la cerveza especial Volksfestbier de la cervecería Schwaben Bräu y diez variedades más. Igualmente, habrá música bávara para amenizar esta velada, que quedó inaugurará el pasado viernes, 25 de octubre, a las 20:30 horas.

 

La Policía Local de La Carlota detiene a sospechoso de robo con violencia en el municipio

La Policía Local de La Carlota, en colaboración con la Guardia Civil, detuvo el pasado sábado 12 de octubre, sobre las 15:30 horas, al presunto autor de un robo con violencia e intimidación en la barriada de Las Malvinas.

Tras recibir un requerimiento de apoyo, los agentes de la Policía Local se trasladaron de inmediato al lugar. Gracias a la rápida respuesta y a la descripción proporcionada, localizaron al sospechoso. Al acercarse, los agentes observaron cómo el sujeto realizaba un movimiento anómalo al intentar deshacerse de un objeto, que más tarde fue identificado como el arma blanca empleada en la agresión. El arma, encontrada a pocos metros de distancia, presentaba restos de sangre.

En las proximidades del arresto, también se recuperó un vehículo robado vinculado al incidente. Las primeras investigaciones, respaldadas por imágenes de las cámaras de seguridad del municipio, indican que el autor actuó en solitario.

La víctima, que sufrió heridas leves, fue trasladada al centro de salud local para recibir atención.

Este operativo destaca la eficaz coordinación entre la Policía Local y la Guardia Civil, subrayando su compromiso con la seguridad de los ciudadanos de La Carlota.

 

El ayuntamiento de La Carlota amplia una pista polideportiva cubierta en la aldea de El Garabato

Ver vídeo

 

Isabel Prieto, elegida nueva presidenta del PP en el Congreso del Partido Popular de La Carlota

Ver vídeo

 

La Carlota se une a la lucha contra la explotación sexual y el tráfico de personas "Di no al trato con la trata"

Ver vídeo

 

CRESPÍN VALORA LA INVERSIÓN ESTATAL EN LAS OBRAS DE MEJORA DE LA A-4 Y LA A-45 EN CÓRDOBA

La secretaria general del PSOE de Córdoba y diputada en Cortes, Rafi Crespín, ha valorado hoy las inversiones estatales en el inicio de las obras de rehabilitación del firme de las calzadas en la A-4 y la A-45 a su paso por Córdoba, unos trabajos que implican afecciones al tráfico con cortes y desvíos puntuales por el carril contrario.

Estos trabajos, ha recordado Crespín, se suman al paquete del Ministerio para mejoras de las carreteras de Córdoba autorizado la pasada primavera por 28,58 millones de euros y que actuará en el mantenimiento de 212 kilómetros, de los que 104 kilómetros son de autovía. Asimismo, ha puesto en valor que desde junio de 2018, han sido casi 80 millones de euros los invertidos por el Gobierno de Pedro Sánchez en la red de carreteras de la provincia de Córdoba.

En concreto, el contrato de obras para la rehabilitación del firme de la autovía A-4 entre las localidades de El Carpio y Villa del Río, en la comarca del Alto Guadalquivir, que abarca 26,45 kilómetros, ha supuesto la liberación de 23,6 millones.

Los trabajos de mejora de la red de infraestructuras viarias sobre la A-4 afectarán al tráfico rodado entre Villa del Río y El Carpio, concretamente entre los puntos kilométricos 347 y 374, por lo que se corta el tráfico por una de las calzadas, desviándose por la calzada opuesta, en aras de garantizar la seguridad de los trabajadores y los usuarios.

 

 

Inaugurada la feria de La Carlota 2024

Ver vídeo

 

Próxima agenda: Mercadillo de Segunda Mano Nocturno y actuación de Jara Armenta

Este sábado 7 de septiembre, el Mercadillo de Segunda Mano Nocturno volverá a estar presente, en las calles de La Carlota. El evento, que se celebrará a partir de las 20:00 horas, contará con numerosos puestos de artesanía, antigüedades y artículos de segunda mano, fomentando la economía circular y el concepto de "alargascencia". Esta edición destaca por su creciente popularidad, atrayendo participantes incluso de fuera de la provincia, según informó Valle López-Tello, miembro de Ecologistas La Parrilla.

Además, como novedad, el mercadillo contará con la actuación en vivo de Jara Armenta, compositora y cantante de Écija, quien interpretará su tema "Crece Enredadera" entre otros. Jara, que combina su carrera musical con el diseño de ropa y la actuación teatral, ofrecerá una muestra de su trabajo en este espacio, donde arte y sostenibilidad se unen.

El evento es una iniciativa del Ateneo Carloteño y Ecologistas La Parrilla, quienes invitan a la ciudadanía a participar y unirse a estas asociaciones que promueven la cultura local y el cuidado del medio ambiente.

Esucha la entrevista completa en iVoox.

 

LAS OBRAS DEL ACUARTELAMIENTO DE LA GUARDIA CIVIL EN LA CARLOTA ESTÁN PREVISTAS PARA PRINCIPIOS DE 2025

Tendrá una inversión de más de dos millones de euros y un plazo de ejecución de 14 meses

La Junta Local de Seguridad se reúne con motivo de la Feria de la localidad que tendrá lugar del 11 al 15 de septiembre

La delegada del Gobierno en Córdoba, Ana López, acompañada del alcalde de La Carlota, Antonio Granados, y del teniente coronel de la Guardia Civil, Emilio Muñoz, han presentado el proyecto del futuro acuartelamiento de la Guardia Civil en La Carlota y cuya licitación ha concluido en el día de hoy.

Durante su intervención, la delegada del Gobierno ha destacado que este proyecto contará con una inversión de 2.133.940,21 € y que responde a un “empeño de todas las administraciones” para que este proyecto, impulsado por el Ministerio del Interior, sea “una realidad”. Para López, el cuartel será un edificio “moderno” y “eficiente” que servirá para “dignificar a la Guardia Civil y a los ciudadanos que requieran de sus servicios”.

Por su parte, el alcalde de La Carlota ha asegurado que este proyecto es “crucial” para el futuro del municipio y “representa un paso decisivo en la mejora de la seguridad y los servicios en nuestra comunidad”.

“Este proyecto, que hemos planificado y coordinado con el Ministerio del Interior, retomándolo cuando inicie la andadura como alcalde tras su paralización hace unos años, representa un paso decisivo en la mejora de la seguridad y los servicios en nuestra comunidad”, ha manifestado el primer edil.

Asimismo, ha señalado que “el Ayuntamiento de La Carlota ha dado un firme apoyo a esta iniciativa desde el principio, comenzando por la cesión del terreno donde se construirán las nuevas instalaciones”. “Este será un espacio estratégico, pensado para facilitar el acceso y optimizar las operaciones de la Guardia Civil, respondiendo así a las necesidades de seguridad de nuestros ciudadanos de manera más eficiente”.

En este sentido, ha explicado que “la seguridad de nuestros ciudadanos siempre ha sido una prioridad para este equipo de gobierno, y con la futura apertura de estas nuevas instalaciones, reforzamos nuestro compromiso de garantizar la tranquilidad y protección de todos los carloteños”.

Al respecto, ha manifestado su agradecimiento a todas las partes involucradas en este proyecto, desde los técnicos que han diseñado las obras hasta las autoridades que han apoyado esta iniciativa. “Sin duda, la realización de este cuartel será un gran avance para La Carlota, y estoy convencido de que tendrá un impacto positivo y duradero en nuestro municipio”.

El teniente coronel ha agradecido “el empeño” de todos para que este proyecto sea una realidad que sirva para ofrecer un mejor servicio a toda la ciudadanía.

Proyecto del acuartelamiento

El futuro cuartel se construirá en una parcela de 2.500 m2, de los cuales 1.765,41 m2 serán urbanizados. Constará de dos módulos, uno destinado a las dependencias oficiales y otro a las viviendas para el personal allí asignado.

El proyecto de obra tiene un plazo de ejecución de 14 meses a partir del 14 de marzo de 2025.

Junta Local de Seguridad

Previamente a esta comparecencia, la subdelegada del Gobierno y el alcalde de La Carlota han copresidido la reunión de la Junta Local de Seguridad en la que se ha abordado, entre otros asuntos, el dispositivo previsto para la feria de la localidad que se celebrará del 11 al 15 de septiembre. Guardia Civil, Policía Nacional adscrita y Policía Local han destacado el refuerzo de efectivos, así como la coordinación entre todos los cuerpos para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.

 

La Carlota se prepara para su Feria 2024 en honor al Cristo de la Misericordia, del 11 al 15 de septiembre

Se presenta una programación completa para disfrutar de cinco días de tradición, cultura y entretenimiento para todos los públicos, que se amplía con actos de pre-feria durante el fin de semana previo

El alcalde de La Carlota, Antonio Granados, junto con la concejala de Cultura y Festejos, Laura Bernier, han presentado el cartel anunciador y la programación de Feria de La Carlota en honor al Cristo de la Misericordia de 2024, acompañados por Julio Sánchez, autor de la imagen del cartel.

En este sentido, Granados ha informado de que ya están listos todos los preparativos para celebrar la feria del 11 al 15 de septiembre, “una de las citas más importantes y esperadas por todos los carloteños, no solo por su profundo valor cultural, sino también porque es una tradición que forma parte de nuestro folclore y un punto de encuentro que une a familiares y amigos”.

Asimismo, ha indicado que “la Feria de La Carlota es un símbolo de la convivencia y la unión entre nuestros vecinos”. “Desde mayo, hemos estado disfrutando de las ferias de los diez departamentos que conforman nuestro municipio, y ahora, en septiembre, con la Feria de La Carlota, cerramos este ciclo festivo que tanto nos enorgullece”.

Del mismo modo, ha destacado que “es un momento en el que todos, sin importar nuestra edad, nos reunimos para celebrar nuestras tradiciones y fortalecer nuestros lazos como carloteños, con el fin de hacer que nuestro pueblo y sus diez departamentos sigan creciendo y siempre, conservando el valor de nuestras tradiciones y nuestra forma de ser”.

Según ha explicado el primer edil, “este año, la programación de la Feria comienza con una emocionante pre-feria el fin de semana previo, resaltando, el 7 de septiembre, cuando podremos disfrutar de la actuación estelar a cargo de Paco Candela”.

Igualmente, ha incidido en que la feria ha sido organizada pensando en todos los públicos. “Los más pequeños podrán disfrutar de una amplia variedad de atracciones, y siendo el miércoles inaugural, el Día del Niño, por lo que se establecerán descuentos especiales”. “También, ese mismo día, rendiremos homenaje a las personas que alcanzan la edad de jubilación, reconociendo su esfuerzo y dedicación a lo largo de los años”.

“Hemos preparado una programación variada de actuaciones que satisfará los gustos de todos, desde los más jóvenes hasta los mayores”. “Estoy seguro de que cada uno de vosotros encontrará en esta feria momentos de alegría y disfrute”, ha apostillado el alcalde.

Además, ha añadido que “no podemos olvidar que la feria también juega un papel fundamental en el desarrollo y la economía local, especialmente en el sector de la hostelería, que durante estos días vive un momento importante con la temporada de verano”.

También, ha trasladado su agradecimiento público “a todos aquellos que han participado en la organización de este evento y a quienes velarán por nuestra seguridad durante estos días de celebración”.

Y por último, se ha dirigido a los vecinos de la localidad y visitantes para hacer un llamamiento con el fin de que “participemos de esta feria con alegría, respeto y espíritu de convivencia, así como, que sirva como un reflejo de nuestra hospitalidad y de nuestro orgullo como carloteños”.

 

 

Terremoto de magnitud 2.6 registrado en el suroeste de La Carlota

El Instituto Geográfico Nacional ha informado sobre un sismo registrado al suroeste de La Carlota, en la provincia de Córdoba, concretamente en Los Algarbes, frente a la fábrica de Maquinaria Agrícola Promagri, el pasado lunes 26 de agosto de 2024. El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 2.6 en la escala mbLg y ocurrió a las 12:28 hora local (10:28 UTC).

Según los datos proporcionados por el Instituto, el epicentro del terremoto se ubicó en las coordenadas 37.6187 de latitud y -4.9644 de longitud, a una profundidad de 3 kilómetros. La intensidad máxima del sismo no ha sido especificada hasta el momento.

La magnitud del temblor fue relativamente baja. Este evento se enmarca dentro de la actividad sísmica habitual de la zona y dentro de la normalidad.

 
1867 resultados encontrados.    Más resultados: << 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | >>
 
©lacarlota.com | Teléfono | Email: info@lacarlota.com | Diseña y desarrolla Xperimenta eConsulting
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies .
[x] CERRAR